lunes, abril 09, 2007

Sobre Erwin

Cero y van cinco empates en casa, lo peor es que este fue, por primera vez, sin anotación alguna.
Luego de la masacre en Buenos Aires, la urgencia del primer triunfo en el infierno era una exigencia en la garganta de los aficionados rojos. Ante la falta de contundencia de la delantera, la impotencia hizo presa de la legión escarlata que acudió al Nemesio Diez, esperando que el triunfo se diera por fin en casa.

Cada crisis exige un culpable, y en esta ocasión la mirada furiosa de la afición cayó inmisericorde sobre el casaca 9 del Toluca; Erwin Ávalos.

El muchacho salió deshecho de la cancha. Gallego lo defendió mientras pudo. Ante la cada vez más dramática situación , lo aguantó de más. Finalmente hizo el cambio al minuto 73, lo abrazó y le dio ánimos. Erwin se dijo tranquilo, pero admitió lo apremiante de su situación; "Es un poco difícil para mí (los abucheos), pero yo me quedo tranquilo porque dentro de la cancha trato de dar lo mejor posible, los goles no están llegando pero me mato ayudando al equipo".

Yo no estoy tan seguro a cerca de si se muere o no en la cancha, lo que me queda claro es que no es el culpable, o al menos no el único, de lo que pasa en Toluca.

También, pareció facil


La cuestión es que Toluca nunca apareció en la cancha del José Amalfitani. La máquina que había borrado de la cancha a Boca una semana antes no apareció jamás. Por el contrario, sobre el césped vimos a unos diablos medrosos, con el freno puesto, sin sangre.

La especulación no se puede dar en términos de cansancio por carga excesiva de trabajo, ni por peso del partido. Lo que vimos en la cancha de Vélez dista mucho de cualquier justificación y lo resumió muy bien el técnico rojo, quien quería ganar más que nadie este encuentro; “es imposible, cuando se sale a jugar sin el cuchillo entre los dientes”. Es un hecho que eso fue lo que sucedió.

Ante Boca no se podía jugar a especular, a esperar a ver qué pasaba. Al minuto 15 un centro de Riquelme fue rematado de manera acertada por Jonathan Maidana ante la complicidad de la defensa choricera. El acabose se dio al minuto 23, cuando Palermo remató sólo ante el arco de Cristante, pero el disparo salió chorreado hacia la línea de meta. En México, ese balón se da automáticamente por perdido. Quizás pase igual en Argentina, pero en el marco de una Copa Libertadores queda claro que no sucede así. Palermo, al darse cuenta que el balón aún no salía, hizo por él, logrando el centro asesino que Riquelme sólo tuvo que empujar para establecer el segundo en la frente del Diablo.

Lo demás fue lo de menos. Toluca haciendo tímidos esfuerzos, Boca cazando a su presea herida de muerte. Gallego optando por reír ante la inoperancia de un cuadro rojo que esa funesta noche parecía no tener corazón ni vergüenza.

Una derrota visitando al Boca podría estar en el presupuesto de cualquier equipo contendiente por la Libertadores, lo que duele es que no haya sido en un partidazo, que no se haya vendido cara, que no haya sido dejando la piel en la cancha.

Ahora sólo queda ganar la calificación en la casa del Bolivar. Mostrar que se tiene corazón arrebatando una victoria que pertenece al Toluca por derecho. En Bolivia esta el orgullo, ahí habrá de ir el diablo a recuperarlo.

jueves, marzo 22, 2007

Semana perfecta


Toluca terminó el sábado, en Veracruz, una semana perfecta. Enfrentó tres encuentros; uno en casa, dos fuera. No recibió gol y logró marcar cinco. Los dos enfrentamientos fuera del Nemesio Díez eran de liga, el que se jugó en casa, de Libertadores.

Para vencer a Tigres bastaron los primeros seis minutos, que resultaron muy afortunados. Ante Boca, Toluca fue sencillamente superior de inicio a fin. Así, dejo ir la oportunidad de golear a un ‘grande’ internacional. En Veracruz el juego fue sin duda el más trabado; ninguno quería perder, pero ninguno hizo mucho por ganar.

Gallego viajó a la guarida del Tiburón con la intención de descansar a varios jugadores, guardarlos para Boca; el mago Vicente Sánchez entre ellos. Los planes no resultaron como se habían presupuestado y hubo que echar mano de lo mejor del repertorio. El resultado llegó con una jugada de riñones del Amaury, que tuvo la semana de su vida.

Hoy Toluca puede estar un poco más tranquilo, aún está vivo en ambos torneos, pero sólo eso. Con esta semana no podemos echar las campanas al vuelo, es apenas un primer paso. La enseñanza suprema que debemos atender es que en una semana, para bien o para mal, puede cambiar todo.

viernes, marzo 16, 2007

Pareció fácil

Fueron 20 minutos, acaso, lo que duró el calor de la batalla cuerpo a cuerpo por el liderato del Grupo 7 de la Copa Libertadores 2007. Nuevamente un gol en la madrugada del encuentro; muy temprano también una expulsión; y un Toluca que supo manejar en todo momento la superioridad numérica y la ventaja en el marcador, hicieron que el sabor de fiesta fuera disminuyendo al añejo sabor de sabernos superiores ante la evidencia de lo que en el cancha sucedía.

Fue grandioso ganarle a Boca, cierto, pero no me queda la sensación de que lo haya dado todo. Pareció tan fácil, que hoy no luce relevante.

Lo que realmente ilusiona es que sea cierto. Que la superioridad mostrada por los diablos durante los 90 minutos del Toluca vs Boca se vea también en el puerto de Veracruz, dentro del torneo casero; y sobre todo que se vea en la cancha de Velez, ante Boca el jueves próximo, asegurando la clasificación a octavos con una victoria en cancha ajena.

Lo primero luce posible, lo segundo sería una confirmación inequívoca de una realidad soñada y poco esperada. Tiempo al tiempo. Paso a paso. Hoy celebro aún una noche mágica de fiesta en el Nemesio. El compromiso es no perder el liderato de grupo, conservarlo el jueves cueste lo que cueste. Se puede, eso sí quedó muy claro.

martes, marzo 13, 2007

Boca

Sinha está molesto porque el estadio estará lleno y pareciera que la gente irá a ver a Boca y no al Toluca. Gallego está motivado porque enfrentará a su más antiguo Némesis. Rosada vivirá momentos de nostalgia y seguramente se agrandará ante su cantera. Vicente está listo para lucir en un encuentro que será escaparate para mostrarse como el mejor extranjero en México. Esquivel estará listo para reaparecer en un gran escenario, aliviada la enfermedad infantil de las ronchitas. Cristante ansía la posibilidad de volver al arco luego del ¿merecido? castigo/descanso. Diego de la Torre vive un gran momento y desea confirmarlo ante un rival de renombre. Marioni estará de regreso en el Infierno. Palermo no hizo el viaje. Riquelme tampoco.

Ojalá que Sinha recuerde que ante San Lorenzo el estadio estaba lleno, igual ante Colo Colo, y muchos fuimos a verlos igualmente ante San Luis. Toluca no es un equipo taquillero, es un equipo grande porque no depende de los medios ni del bolsillo de sus dueños para serlo, lo es por sí mismo.
Gallego asegura saber todo de Boca, que sea esta la buena, el resultado grande, Tolo. Rey midas a las puertas de palacio.
Vicente, haz lo tuyo, como cada juego. Ni Boca es tan grande ni vamos a verlo. Pagamos el boleto por verte a ti haciendo magia sobre el césped sagrado del Nemesio.
San Hernán, vuelve a tu nicho, está es la buena, danos otra noche hermosa bajo el arco.
Esquivel y Diego; esta es la suya, no por Boca, por el liberato en el grupo 7, sin preocuparnos por el de enfrente.
La mesa esta puesta. Grande, Toluca

lunes, marzo 12, 2007

¡Por fin!



No hay mal que dure cien años ni afición que lo aguante. Por fin llegó la tranquilidad para mantener un marcador. Debo confesar que, a mi juicio, este es el juego en el que peor se ha desempeñado Toluca esta temporada, pero ganar era lo esencial, y lo de menos era el cómo se diera el resultado.

Sin embargo hay cosas que resaltar. Hay constantes esta temporada; el gol tempranero es una de ellas, uno ante San Luis, uno ante Bolívar en juego que no queremos recordar, un par ate Tigres, entre los nueve que se le han anotado a los de la UANL en dos partidos.

Otra cuestión a resaltar, la mejor, es ver a tres generaciones de creativos conviviendo en la cancha, y jugando a favor del Deportivo Toluca. El sábado en césped del Universitario pudimos ver de arranque a dos creativos, a dos “10” haciendo de las suyas, no mucho, insisto, pero los destellos cuentan. Antonio Naelson, nuestro Sinha, no será eterno. Le quedan a lo sumo 3 o máximo cuatro años jugando a buen nivel. Pero hay un joven que está listo para tomar la estafeta y la responsabilidad; el mexicano Diego de la Torre que por fin se ha decidido a abandonar de una vez y para siempre al Atlético Mexiquense para tomar el lugar que le corresponde entre los grandes, en la labor creativa del Deportivo Toluca.

Y sin adelantar vísperas ni querer tenerlos antes de tiempo, ya hay un muchacho que aspira desde ahora, a sus diecisiete años, a comandar los avances rojos; Moisés Velasco. Hace una semana, en el juego ante San Luis tuvimos la oportunidad de verlos a los tres, juntos en la media cancha, ojalá no sea la última, que un lujo como esos no lo tiene cualquier equipo.

Hoy el Boca está volando rumbo a México, venció el fin de semana al campeón Argentino, Estudiantes de la Plata 3 por uno y vienen motivados, pero sin Palermo. Lo que veremos la noche del miércoles en Toluca será un agarrón por el liderato del grupo 7 de la Libertadores, y el agarrón llega en el mejor momento. Los Diablos se juegan la vida en un partido especial para el técnico Gallego. Amante de River, es asunto personal la intención que tiene de callar Bocas.

viernes, marzo 09, 2007

Pretendiendo optimismo

En estos días aciagos en que la victoria no llega, y la pelota parece estrellarse una y otra vez en un blindado cristal que tiene como marco siempre la portería contraria; me ha dado por recordar una reiterada declaración del maestro Enrique Meza, quizá en 1999, cuando el Toluca era una máquina de hacer goles y la duda de cada semana era por cuántos iba a ganar Toluca, en casa o fuera de ella. El profe solía decir, en aquellas épocas de bonanza, que los jugadores debían estar más atentos que nunca, ya que al tener sólo resultados positivos, estadísticamente, la derrota estaba más cerca.

La esperanza es lo último que muere. Hoy me aferro a esa declaración para afirmar que, estadísticamente, la victoria está muy, muy cerca. Así quiero suponerlo, pues hace ya tres meses que Toluca no gana en territorio nacional.

Al mal tiempo, buena cara. Y si queremos ser optimistas, podríamos pensar que las condiciones están dadas; este sábado a las 7 en el “Volcán” los Diablos enfrentan a los Tigres; un rival con doble filo. Por un lado podemos pensar que los siete goles recibidos en septiembre pasado aún pesan en su memoria. Cubero y Gaitán no estarán presentes en este compromiso. Sin embargo, el lado peligroso de estás cuestiones es que Tigres salga más motivado que de costumbre, queriendo resarcir ante su público aquella vergonzosa derrota.

Parece que veremos otro buen partido, en un buen marco y con un buen arbitraje. La Comisión ha designado a la tripleta de lujo para este partido; Armando Archundia, auxiliado por Isabel Tovar y Héctor Delgadillo.

En Monterrey el “Loquito” García ha declarado que ganarle al Toluca sería un hecho que daría prestigio a Tigres, eso habla de que los felinos pudieran estar más motivados que de costumbre. El “Kikín” será un factor a cuidar por la defensa escarlata que ya podrá contar con Hassan, y el “Tolo” ha anunciado que saldrá con su mejor cuadro y con sus mejores relevos para este encuentro, en el que no aspira a otra cosa que no sea, por fin, ganar.

Y si queremos seguir con el optimismo, la Copa Libertadores nos trajo una nueva buena noticia; ayer, martes 8 de marzo, el Cienciano tundió 5 goles a 1 al Bolívar, con lo que el grupo 7 se puso al rojo vivo, ya que si bien este resultado manda al Toluca al último lugar de grupo, esto es solo por diferencia de goles, ya que lo deja a un solo punto de distancia de Boca Juniors y Bolívar, que tiene cuatro puntos, mientras que Cienciano, con este triunfo, empató a Toluca, que tiene tres puntos, pero por la diferencia de goles se puso arriba, ya que alcanzó el más dos, mientras que Toluca se quedó con cero.

¿Podrían ponerse más interesantes los juegos contra Boca? No lo creo; el que saque mejores dividendos de estos compromisos en la Bombonera, primero en Toluca y luego en Buenos Aires, será líder de grupo, y habrá dado un paso, quizá definitivo, hacia la calificación.

miércoles, marzo 07, 2007

En el suelo

Las cosas están mal, pero no tanto. Toluca no camina, pero tampoco se queda parado. No gana, pero tampoco pierde. No es efectivo, pero tampoco se queda en ceros. Juega bien, pero está mal.

El ver tantas llegadas, tiros que van a dar a los postes, remates desviados, fallas en el último pase, hacen pensar en una especie de maldición; es demasiado.

El domingo pasado, en la tribuna, un amigo me comentaba que era la maldición que dejo Colo-colo, que desde esa noche terrible no ganaba en casa. Pero no. Toluca volvió a ganar en casa al siguiente domingo, ante Pachuca, luego venció al Monterrey, y luego, después de 10 años de no hacerlo, perdió con Chivas en casa, ¿será que Bofo dejo maldito el verde luminoso del Nemesio? O es que el último rival con el que se perdió es lo de menos, y que la maldición proviene de la repentina partida del efímero Marioni.

Si fuera así, la cuestión está por resolverse, el próximo juego de local es contra el Boca Jrs., el nuevo equipo del Barullo. Ninguna oportunidad mejor para liberarse de la maldición.

Sea.

martes, enero 09, 2007

La década que duró tres años

9 de agosto de 2006

Siempre que los Diablos están próximos a enfrentar al Necaxa llega la nostalgia a la memoria de los veteranos aficionados escarlatas; “eran juegos abiertos, de ida y vuelta, nadie quería perdérselos”, nos cuentan de los agarrones Toluca-Necaxa, o Encasa-Toluca, como es el caso.

De entonces a estas fechas ha corrido mucha agua por el río Lerma. Hoy, siempre que vemos a estos dos cuadros, la memoria inmediata nos remite a la Final del segundo torneo de Verano en México, la de 1998. Ese juego enfrentaba a los mejores cuadros del torneo, que llegaban a la cita en condiciones muy distintas; el Superlíder Toluca libró en ese certamen la amenaza del descenso, batalla en la que era claro favorito para cambiar de categoría; tenía todo por ganar y nada qué perder. El sublíder general, Necaxa, era acaso el equipo más promocionado en los últimos años; por años el perro Bermúdez intentó vender, a voz en grito y cada vez que podía, que Los Rayos eran el “equipo de la década” de los noventas.

En esa final trepidante inició una nueva época para el Toluca y para el Futbol Mexicano, la Época Roja a la que nadie se quiere referir, que nadie promociona y que nadie quiere ver. Toluca está dentro de los cuatro clubes mexicanos más ganadores, y vive sin duda su segunda etapa dorada.
Los promotores del Necaxa quisieron justificar el mote de “Equipo de la década” con tres títulos y dos finales perdidas. Toluca, en sólo tres años superó con mucho lo hecho por Necaxa en su década. Este sábado se le presenta a la escuadra roja una nueva oportunidad de seguir demostrando que los grandes no lo son gracias al marketing, sino al trabajo consciente y dedicado, y a los resultados.

lunes, enero 08, 2007

Nuestro mejor cliente; el más grande

2 de agosto de 2006

Entre dimes y diretes Toluca enfrentará el primer encuentro del Apertura 2006 frente al reforzado Tapatío de la Primera División A. El equipo filial de las Chivas rayadas del Guadalajara entrará al quite en este inicio de campaña, debido a que el equipo de Primera División enfrentará, en compromiso amistoso, al mejor equipo del mundo; el Barcelona.

Sería ya por demás inútil hacer ver a la afición del “Rebaño Sagrado” que debido a lo apretado del calendario del Deportivo Toluca, resulta imposible posponer este compromiso. En otras circunstancias, no tengo la menor duda de que el Toluca habría accedido a jugar en otra fecha, y más tratándose de Chivas, que además de ser el equipo más ganador del Futbol Mexicano en lo que a títulos se refiere, es también, según la estadística y la buena costumbre escarlata, nuestro mejor cliente. Esto último, dicho con todo respeto y sin afán de burla, ni mucho menos, solo enfocándonos en la realidad.

Nunca está demás recordar que en lo que se refiere a enfrentamientos directos en la era profesional de nuestro balompié, la superioridad roja es más que notable sobre el equipo más querido de México, y si hablamos de los enfrentamientos directos en Torneos Cortos, el adjetivo abismal, aplicado a la superioridad Escarlata sobre las Chivas, no estaría fuera de lugar, sin embargo, no lo aplicaremos por decoro y caridad deportiva.

Toluca enfrentará una primera Jornada fuera de lo común en cuanto a la obligación que tendrá de ganar el encuentro, ya que si pierde, los medios nacionales no tardarían en hacer mofa del resultado, exaltados por las declaraciones que seguramente brotarían de la boca del dueño del Guadalajara, al que sin duda le basta un empate para hacer sonar las campanas del triunfalismo semanal. Y si Toluca gana, sería lo lógico, ante un equipo de categoría inferior.

Como sea, Toluca deberá dejar de lado la presión y enfrentar al rival en turno como siempre lo ha hecho. En el inicio del torneo recibe al equipo más taquillero de México, al más querido, y además y sobre todo, a su mejor cliente.